Blog Psicopraxis

Descubre todo sobre la Psicomotricidad

psicomotricidad y educacion infantil maestros

Psicomotricidad y educación infantil: cómo influye en el trabajo de los maestros

En Psicopraxis orientamos nuestra formación a los profesionales de las áreas educativa, sanitaria y social. El objetivo es transformar la forma de trabajar de los profesionales y ayudar en la evolución de alumnos y pacientes. ¿Cómo aplicamos la psicomotricidad? La formación se asienta fundamentalmente en la práctica y la observación para integrar la disciplina de la psicomotricidad en las diferentes áreas de profesión del alumnado. El objetivo es formar al profesional para a la vez

Leer más >
psicomotricidad en los niños de 3 años

Psicomotricidad en la primera etapa de vida: desde los 0 a los 3 años

El desarrollo de los niños se va observando con el paso del tiempo y los cambios hasta los 3 años son muy significativos. En la sala de psicomotricidad vemos su evolución. A pesar de seguir unas etapas, la evolución de cada niño puede ser desigual. Vamos a analizar la transformación a través de la psicomotricidad desde el primer año hasta que cumplen los 3 años. Primer año: descubrimiento del cuerpo La etapa del niño en

Leer más >
desarrollo grafomotor y psicomotricidad

Desarrollo grafomotor y psicomotricidad: la libertad de los niños para pintar

En los webinar de Psicopraxis dedicamos una jornada al análisis del desarrollo grafomotor y la psicomotricidad. Cristina Martinez, formadora de Psicopraxis y psicomotricista del centro de psicomotricidad Crea-T en Palma de Mallorca, fue la encargada de abordar el tema. A lo largo de su trabajo como maestra observó la evolución de los niños al pintar. Esa acción le llevó a estudiar y profundizar en aquello que los niños expresaban en el papel.  ¿Cuándo está el

Leer más >
el juego y la psicomotricidad

El juego y la psicomotricidad: jugar y emocionarse

El ciclo de webinars preparado por Psicopraxis arrancó con la intervención de Asun Iglesias para hablar del juego en la sala de psicomotricidad y las emociones que produce en los niños.  Pedagoga, psicomotricista y subdirectora de la Escuela Infantil Mafalda Ibiza, Asun abordó la evolución del juego y como sus sensaciones y desarrollo va evolucionando. Durante su intervención afirmó que los niños son seres en movimiento donde la llegada a la sala de psicomotricidad les

Leer más >
psicomotricidad vivenciada

Psicomotricidad vivenciada: Recomponiendo el corazón en Sierra Leona

En Psicopraxis somos expertos en formación en psicomotricidad y aprovechamos nuestra experiencia para colaborar en diversos proyectos. El objetivo es utilizar nuestra metodología y nuestro aprendizaje para facilitar y promover la evolución y el desarrollo de numerosos niños en todo el mundo. De ahí nace la colaboración con Child Heroes. Por medio de la psicomotricidad vivenciada favorecemos  el desarrollo global de niños en Sierra Leona. ¿Qué es la psicomotricidad vivenciada? A través de la psicomotricidad

Leer más >
la pandemia y los niños

La pandemia y los niños: cómo la psicomotricidad ayuda en su desarrollo

El confinamiento producido por la situación de pandemia mundial hizo que los niños abandonaran las escuelas infantiles, terapias y colegios y se recluyeran en casa junto a sus familias compaginando educación, juegos, cuidado y teletrabajo. Desde julio, y sobretodo en septiembre, los niños y niñas se han ido incorporando a las escuelas para retomar las clases y su aprendizaje. Este tiempo vivido en casa les ha alterado de diferentes maneras y hemos hablado con profesionales

Leer más >
psicomotricidad y educacion infantil maestros

Psicomotricidad y educación infantil: cómo influye en el trabajo de los maestros

En Psicopraxis orientamos nuestra formación a los profesionales de las áreas educativa, sanitaria y social. El objetivo es transformar la forma de trabajar de los profesionales y ayudar en la evolución de alumnos y pacientes. ¿Cómo aplicamos la psicomotricidad? La formación se asienta fundamentalmente en la práctica y la observación para integrar la disciplina de la psicomotricidad en las diferentes áreas de profesión del alumnado. El objetivo es formar al profesional para a la vez

Leer más >
psicomotricidad en los niños de 3 años

Psicomotricidad en la primera etapa de vida: desde los 0 a los 3 años

El desarrollo de los niños se va observando con el paso del tiempo y los cambios hasta los 3 años son muy significativos. En la sala de psicomotricidad vemos su evolución. A pesar de seguir unas etapas, la evolución de cada niño puede ser desigual. Vamos a analizar la transformación a través de la psicomotricidad desde el primer año hasta que cumplen los 3 años. Primer año: descubrimiento del cuerpo La etapa del niño en

Leer más >
desarrollo grafomotor y psicomotricidad

Desarrollo grafomotor y psicomotricidad: la libertad de los niños para pintar

En los webinar de Psicopraxis dedicamos una jornada al análisis del desarrollo grafomotor y la psicomotricidad. Cristina Martinez, formadora de Psicopraxis y psicomotricista del centro de psicomotricidad Crea-T en Palma de Mallorca, fue la encargada de abordar el tema. A lo largo de su trabajo como maestra observó la evolución de los niños al pintar. Esa acción le llevó a estudiar y profundizar en aquello que los niños expresaban en el papel.  ¿Cuándo está el

Leer más >
el juego y la psicomotricidad

El juego y la psicomotricidad: jugar y emocionarse

El ciclo de webinars preparado por Psicopraxis arrancó con la intervención de Asun Iglesias para hablar del juego en la sala de psicomotricidad y las emociones que produce en los niños.  Pedagoga, psicomotricista y subdirectora de la Escuela Infantil Mafalda Ibiza, Asun abordó la evolución del juego y como sus sensaciones y desarrollo va evolucionando. Durante su intervención afirmó que los niños son seres en movimiento donde la llegada a la sala de psicomotricidad les

Leer más >
psicomotricidad vivenciada

Psicomotricidad vivenciada: Recomponiendo el corazón en Sierra Leona

En Psicopraxis somos expertos en formación en psicomotricidad y aprovechamos nuestra experiencia para colaborar en diversos proyectos. El objetivo es utilizar nuestra metodología y nuestro aprendizaje para facilitar y promover la evolución y el desarrollo de numerosos niños en todo el mundo. De ahí nace la colaboración con Child Heroes. Por medio de la psicomotricidad vivenciada favorecemos  el desarrollo global de niños en Sierra Leona. ¿Qué es la psicomotricidad vivenciada? A través de la psicomotricidad

Leer más >
la pandemia y los niños

La pandemia y los niños: cómo la psicomotricidad ayuda en su desarrollo

El confinamiento producido por la situación de pandemia mundial hizo que los niños abandonaran las escuelas infantiles, terapias y colegios y se recluyeran en casa junto a sus familias compaginando educación, juegos, cuidado y teletrabajo. Desde julio, y sobretodo en septiembre, los niños y niñas se han ido incorporando a las escuelas para retomar las clases y su aprendizaje. Este tiempo vivido en casa les ha alterado de diferentes maneras y hemos hablado con profesionales

Leer más >
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.