Claves del desarrollo psicomotor

desarrollo psicomotor

¿Cómo pasamos desde nuestro nacimiento a adaptarnos al medio? ¿Qué condiciones internas necesitamos para garantizar nuestro desarrollo? Como afirma Henri Wallon, “el niño desde que nace es un ser social”. Y no solo porque nace a partir de otro ser humano y en un entorno social. Sino porque es capaz de desarrollar comportamientos que satisfacen sus necesidades. Analizamos los aspectos más importantes del desarrollo psicomotor y te contamos las claves para lograr un proceso correcto en el bebé.

Organizadores del desarrollo psicomotor

Cuando hablamos de realizar una valoración psicomotriz, es primordial que atendamos al niño y escuchemos lo que tiene que decirnos. El profesional psicomotricista, por tanto, debe tener en cuenta una serie de parámetros atendiendo a los organizadores del desarrollo psicomotor.

El primero de ellos es el vínculo de apego, que se refiere a las relaciones a nivel afectivo que el bebé establece con las personas que le rodean. El segundo es la exploración, que permite la conexión con el mundo externo y el aprendizaje. En tercer lugar encontramos la relación tónico-emocional, que se presenta desde la etapa prenatal con la comunicación permanente entre madre y feto.

En cuarto y quinto lugar, respectivamente, destacamos el equilibrio y la expresión creadora. Ambos ocupan un lugar muy importante en el ámbito psicomotriz. El cuerpo del bebé comienza a articular un sistema complejo de sensaciones que favorecen posturas o gestos, y que le descubren emociones o sentimientos. Y a la vez la expresión creadora hace consciente al cuerpo de sus posibilidades y desarrolla sus sentidos.

Claves del desarrollo psicomotor

El profesional psicomotricista desde la observación y la escucha favorece las necesidades desde el niño para evolucionar su desarrollo. Una vez se tiene esto claro, hay aspectos genéricos que podemos implementar desde el principio. Desde realizar una estimulación adaptada a la edad hasta compartir tiempo para lograr ese desarrollo. Permitir al niño experimentar y tomar sus propias decisiones es fundamental para no coartar o influenciar su crecimiento.

Formación especializada con Psicopraxis

Si quieres ampliar tus conocimientos en psicomotricidad y convertirte en un experto en el desarrollo psicomotor y otras áreas profesionales, accede a nuestra formación. En Psicopraxis te ofrecemos masters, cursos, seminarios y talleres informativos para que adquieras todos los conocimientos que necesitas. Da un giro a tu carrera y encamínate hacia un nuevo futuro de la mano de Psicopraxis. ¡Te esperamos!

Deja un comentario

Blog Psicopraxis

formación en psicomotricidad

Formación en psicomotricidad: preparados para comenzar un nuevo curso

Tras el periodo vacacional, llega septiembre lleno de nuevos propósitos y metas por alcanzar. En Psicopraxis ya estamos preparados para arrancar con nuestros cursos de formación, pero son mucho más que eso. La formación está basada en descubrirnos y mejorar nuestras relaciones personales. Así, los embalses necesitan agua, la tierra está seca, los seres que

Leer Más >>
psicomotricidad infantil

Beneficios de la psicomotricidad infantil

La psicomotricidad es la disciplina integral que ayuda a los niños a desarrollar y controlar su movimiento corporal, además de a potenciar su relación con el entorno y su capacidad comunicativa con los demás. Son múltiples los beneficios asociados a esta técnica, tal útil en cualquier ámbito y circunstancia. Y muy especialmente en la realidad

Leer Más >>
desarrollo sensoriomotor

Desarrollo sensoriomotor: descubriendo las sensaciones del movimiento

Desde los primeros meses de vida en el útero, el movimiento se encuentra presente en los seres humanos. Una vez salen al mundo, el niño ya ha tenido sensaciones externas e internas que le han llevado a desarrollar movimientos corporales físicos y psíquicos. A partir de ahí, ¿cómo evoluciona el desarrollo senrioromotriz? Vamos a analizarlo.

Leer Más >>
× ¿Podemos ayudarte?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.