Blog Psicopraxis

Descubre todo sobre la Psicomotricidad

Proyecto Makena, atención terapéutica para mujeres víctimas de trata y sus hijos

Actualmente se estima que alrededor de 45.000 mujeres viven en España en situación de trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Al entrar al país, el 70% no son identificadas ni protegidas. Muchas han sufrido abusos, llegan con bebés o embarazadas. Ejercer la maternidad en esas circunstancias es un desafío y a veces se enfrentan a la retirada de custodia. Ante la falta de programas integrales que atiendan sus necesidades, nace el proyecto

Leer más >

“La psicomotricidad no es una inversión solo a nivel profesional, es una inversión para la vida”

Hablamos con Bernardita Río, fisioterapeuta y especialista en Psicomotricidad que dirige el centro Psicomot en Chile. Tras terminar su formación de pregrado, vino a España a especializarse en Psicomotricidad y desde ahí su vida supuso una transformación. Regresó a Chile y con la metodología Psicopraxis imparte formación e intervención en Psicomotricidad en su país. ¿Conocemos su historia? ¿Por qué decidiste especializarte en Psicomotricidad? Estaba en la universidad estudiando fisioterapia, y escuché el término psicomotricidad. Solo

Leer más >
formación en psicomotricidad

Formación en psicomotricidad: preparados para comenzar un nuevo curso

Tras el periodo vacacional, llega septiembre lleno de nuevos propósitos y metas por alcanzar. En Psicopraxis ya estamos preparados para arrancar con nuestros cursos de formación, pero son mucho más que eso. La formación está basada en descubrirnos y mejorar nuestras relaciones personales. Así, los embalses necesitan agua, la tierra está seca, los seres que vivimos en esta tierra estamos sufriendo emocionalmente con tanto malestar por la relación que establecemos los unos con los otros.

Leer más >
traumas y terapia

Traumas y terapia psicomotriz, ¿cómo puede ayudar?

Tras un evento terrorífico, como puede ser un accidente de tráfico, un desastre natural, una violación o la pandemia, la persona que lo experimenta puede sufrir un trauma. En los niños hay situaciones traumáticas como el maltrato, abandono o separaciones de los padres. En la adolescencia influyen todas aquellas situaciones en que sienten que no pertenecen al grupo o a la familia. Y en cualquier edad situaciones de enfermedad o muertes repentinas. El trauma es

Leer más >
terapia psicomotriz y espectro autista

La terapia psicomotriz en los niños con TEA

La terapia psicomotriz emerge como un recurso imprescindible en el tratamiento de niños con trastorno del espectro autista (TEA). La terapia brinda un enfoque holístico que aborda las complejas necesidades motoras, cognitivas y emocionales de estos pequeños. Este enfoque terapéutico se distingue por su énfasis en la interacción entre el cuerpo y la mente, reconociendo la importancia del movimiento y la expresión corporal en el desarrollo global del niño. Vamos a hacer un repaso por

Leer más >
Cómo puede ayudar la psicomotricidad a los adolescentes

¿Cómo puede ayudar la psicomotricidad a los adolescentes?

La psicomotricidad no tiene edad. Su objetivo es mejorar el desarrollo y motricidad de las personas, y por tanto interviene en bebés, niños, adolescentes o adultos. La adolescencia supone una de las etapas más complicadas debido a los cambios y emociones. Por este motivo, la psicomotricidad puede ayudarles a descubrir un espacio que les permita avanzar en su desarrollo. ¿Qué es la adolescencia? La adolescencia es el paso previo a la madurez y la adultez.

Leer más >

Proyecto Makena, atención terapéutica para mujeres víctimas de trata y sus hijos

Actualmente se estima que alrededor de 45.000 mujeres viven en España en situación de trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Al entrar al país, el 70% no son identificadas ni protegidas. Muchas han sufrido abusos, llegan con bebés o embarazadas. Ejercer la maternidad en esas circunstancias es un desafío y a veces se enfrentan a la retirada de custodia. Ante la falta de programas integrales que atiendan sus necesidades, nace el proyecto

Leer más >

“La psicomotricidad no es una inversión solo a nivel profesional, es una inversión para la vida”

Hablamos con Bernardita Río, fisioterapeuta y especialista en Psicomotricidad que dirige el centro Psicomot en Chile. Tras terminar su formación de pregrado, vino a España a especializarse en Psicomotricidad y desde ahí su vida supuso una transformación. Regresó a Chile y con la metodología Psicopraxis imparte formación e intervención en Psicomotricidad en su país. ¿Conocemos su historia? ¿Por qué decidiste especializarte en Psicomotricidad? Estaba en la universidad estudiando fisioterapia, y escuché el término psicomotricidad. Solo

Leer más >
formación en psicomotricidad

Formación en psicomotricidad: preparados para comenzar un nuevo curso

Tras el periodo vacacional, llega septiembre lleno de nuevos propósitos y metas por alcanzar. En Psicopraxis ya estamos preparados para arrancar con nuestros cursos de formación, pero son mucho más que eso. La formación está basada en descubrirnos y mejorar nuestras relaciones personales. Así, los embalses necesitan agua, la tierra está seca, los seres que vivimos en esta tierra estamos sufriendo emocionalmente con tanto malestar por la relación que establecemos los unos con los otros.

Leer más >
traumas y terapia

Traumas y terapia psicomotriz, ¿cómo puede ayudar?

Tras un evento terrorífico, como puede ser un accidente de tráfico, un desastre natural, una violación o la pandemia, la persona que lo experimenta puede sufrir un trauma. En los niños hay situaciones traumáticas como el maltrato, abandono o separaciones de los padres. En la adolescencia influyen todas aquellas situaciones en que sienten que no pertenecen al grupo o a la familia. Y en cualquier edad situaciones de enfermedad o muertes repentinas. El trauma es

Leer más >
terapia psicomotriz y espectro autista

La terapia psicomotriz en los niños con TEA

La terapia psicomotriz emerge como un recurso imprescindible en el tratamiento de niños con trastorno del espectro autista (TEA). La terapia brinda un enfoque holístico que aborda las complejas necesidades motoras, cognitivas y emocionales de estos pequeños. Este enfoque terapéutico se distingue por su énfasis en la interacción entre el cuerpo y la mente, reconociendo la importancia del movimiento y la expresión corporal en el desarrollo global del niño. Vamos a hacer un repaso por

Leer más >
Cómo puede ayudar la psicomotricidad a los adolescentes

¿Cómo puede ayudar la psicomotricidad a los adolescentes?

La psicomotricidad no tiene edad. Su objetivo es mejorar el desarrollo y motricidad de las personas, y por tanto interviene en bebés, niños, adolescentes o adultos. La adolescencia supone una de las etapas más complicadas debido a los cambios y emociones. Por este motivo, la psicomotricidad puede ayudarles a descubrir un espacio que les permita avanzar en su desarrollo. ¿Qué es la adolescencia? La adolescencia es el paso previo a la madurez y la adultez.

Leer más >
× ¿Podemos ayudarte?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.