Taller Online: Introducción a la Psicomotricidad

El pasado 19 de octubre realizamos un taller online de introducción a la psicomotricidad para acercar esta área muchas veces desconocida. En el taller intervinieron Carmen Pascual, directora de Psicopraxis, Cristina Martinez y Jesús Marañón, formadores de Psicopraxis.

La sesión comenzó con una inmersión en nuestro cuerpo y su relación guiada por Carmen Pascual. Los asistentes pudieron observar la disposición de su cuerpo, sus apoyos, la sensación de seguridad, equilibrio o cómo percibir la respiración agitada o síntomas de cansancio.

A través de la observación del cuerpo, escuchamos a nuestro cuerpo y podemos conocer lo que le hace sentir mejor. “Cuando más tiempo le dedicamos al cuerpo más nos facilita saber cómo esta” afirma Carmen Pascual.

Función del psicomotricista

Esa exploración del cuerpo es fundamental en la tarea del psicomotricista, “explorar y permanecer con los niños en el juego para facilitar espacio y tiempo».

Cuando hablamos del espacio sensoriomotor ponemos la atención en el descubrimiento de las capacidades del cuerpo en movimiento y de todas las sensaciones .

Los objetos en la sala de psicomotricidad

La sala de psicomotricidad se caracteriza por la interacción con otros objetos. Cuando cogemos un elemento, como puede ser un cojín e interaccionamos con él (abrazando, sentandonos, tumbándonos…) descubrimos las sensaciones que provoca en nuestro cuerpo. El cojín, un objeto, puede hacernos observar que necesita el cuerpo y como abre emociones, creando con ese objeto una relación de aprecio. Este ejemplo, realizado durante el taller online de introducción a la psicomotricidad, nos demuestra que a veces el cuerpo necesita objetos que nos abren a emociones que nuestro cuerpo no tiene identificadas. Igual funciona en la sala de psicomotricidad. Gracias a esos objetos los niños van creando posibilidades para conquistar alturas, giros, desplazamientos…..

Taller Online: Introducción a la Psicomotricidad

Especialistas en Psicomotricidad

Hablar de psicomotricidad es hablar de movimiento, exploración, sensaciones…en resumen, es hablar de estar vivo. La tarea en la sala de psicomotricidad debe ser desarrollada por un especialista que sepa escuchar y llegar hasta donde el niño necesite.

Carmen Pascual definió el objetivo de la sala de psicomotricidad “desarrollar la capacidad para que el niño aprenda a vivir y a expresar todo lo que es importante para resolver los problemas que la vida le pone por delante”.

Formando psicomotricistas

La formación de Psicopraxis se centra en descubrir todo aquello que el niño hace en la sala de psicomotricidad. A través de las dinámicas, los alumnos exploran desde el juego, con una serie de pautas y perdiendo la vergüenza de adultos, con la intención de que cada uno vaya descubriendo su esencia para aprender a observar todo el juego. En las sesiones se establecen una serie de parámetros y a lo largo de toda la formación se desarrolla la parte práctica y esos parámetros para aprender a observar la profundidad del juego.

“En el grupo de formación se genera esa confianza y seguridad con los compañeros y aprendes a comprender a los niños de una manera más objetiva y saludable” como afirma Cristina Martinez. Si quieres vivir la experiencia, conoce nuestros programas de psicomotricidad y aprende con nosotros.

Deja un comentario

Blog Psicopraxis

psciomotricidad gruesa

Desarrollo infantil: la psicomotricidad global

Llega el momento que los niños vuelvan a las escuelas infantiles y a las aulas. Muchos de ellos quizá lo hagan por primera vez. La llegada de los bebés a las escuelas infantiles supone un plus de estimulación para que avancen en su desarrollo y comiencen a relacionarse. En estos primeros meses de vida empiezan

Leer Más >>
el juego y la psicomotricidad

El juego y la psicomotricidad: jugar y emocionarse

El ciclo de webinars preparado por Psicopraxis arrancó con la intervención de Asun Iglesias para hablar del juego en la sala de psicomotricidad y las emociones que produce en los niños.  Pedagoga, psicomotricista y subdirectora de la Escuela Infantil Mafalda Ibiza, Asun abordó la evolución del juego y como sus sensaciones y desarrollo va evolucionando.

Leer Más >>
× ¿Podemos ayudarte?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.