¿Qué es el vinculo del apego?

qué es el vínculo del apego

Desde que nacemos buscamos un vínculo de apego. No sólo es importante en la infancia, el apego es fundamental en la vida adulta para desarrollar nuestras emociones. John Bowlby, psicólogo y psicoanalista, fue el precursor de la teoría del apego hablando de él como las conductas tónico-posturales que acercan al niño al adulto. Vamos a … Leer más

¿Qué es la Atención Temprana?

qué es la atención temprana

La Atención Temprana actúa en los primeros años de vida para solucionar o prevenir necesidades transitorias o permanentes. En Psicopraxis dedicamos especial interés a la formación de los profesionales para que puedan ofrecer intervenciones adecuadas en la primera etapa de vida. ¿Qué niños son susceptibles de recibir Atención Temprana? ¿Cuáles son los objetivos? ¿Qué formación … Leer más

La sala de psicomotricidad

la sala de psicomotricidad

La gran aliada de la terapia psicomotriz es la sala de psicomotricidad. Es el punto de encuentro de la psicomotricidad con la estimulación de los sentidos. Pero, ¿qué condiciones y materiales debe tener la sala? En este post vamos a explicarte las características fundamentales, así como los materiales que deben usarse y cuáles son los … Leer más

Desarrollo sensoriomotor: descubriendo las sensaciones del movimiento

desarrollo sensoriomotor

Desde los primeros meses de vida en el útero, el movimiento se encuentra presente en los seres humanos. Una vez salen al mundo, el niño ya ha tenido sensaciones externas e internas que le han llevado a desarrollar movimientos corporales físicos y psíquicos. A partir de ahí, ¿cómo evoluciona el desarrollo senrioromotriz? Vamos a analizarlo. … Leer más

Psicomotricidad geriátrica: los beneficios de la terapia psicomotriz en personas adultas

psicomotricidad geriatrica beneficios

Cuando hablamos de psicomotricidad siempre nos centramos en las edades tempranas olvidando otras etapas de la vida donde tiene gran relevancia. Así, en la edad adulta la psicomotricidad sigue siendo vital para trabajar el desarrollo cognitivo, motor, social y afectivo. Vamos a hacer un repaso de cómo puede ayudar la psicomotricidad a las personas mayores. … Leer más

El Juego simbólico en la sala de psicomotricidad

juego simbólico

Uno de los juegos preferidos de los niños siempre ha sido simular su juego con objetos o personajes que no están presentes. Es una faceta muy reconocida y el juego simbólico tiene una gran importancia en el desarrollo de los más pequeños. Vamos a analizar cómo funciona y qué significa para los niños y niñas. … Leer más

Taller Online: Introducción a la Psicomotricidad

El pasado 19 de octubre realizamos un taller online de introducción a la psicomotricidad para acercar esta área muchas veces desconocida. En el taller intervinieron Carmen Pascual, directora de Psicopraxis, Cristina Martinez y Jesús Marañón, formadores de Psicopraxis. La sesión comenzó con una inmersión en nuestro cuerpo y su relación guiada por Carmen Pascual. Los … Leer más

Taller de psicomotricidad: una vivencia relacional

En Psicopraxis ofrecemos una metodología diferente centrada en la psicomotricidad vivenciada. A través de nuestros talleres presenciales, queremos que nos conozcas. ¿Cuál es nuestro método? Si estás interesada/o en aprender más sobre psicomotricidad, en Psicopraxis realizamos talleres de psicomotricidad gratuitos y presenciales para dar a conocer la metodología que aplicamos a nuestro Máster en Psicomotricidad … Leer más

Desarrollo infantil: la psicomotricidad global

psciomotricidad gruesa

Llega el momento que los niños vuelvan a las escuelas infantiles y a las aulas. Muchos de ellos quizá lo hagan por primera vez. La llegada de los bebés a las escuelas infantiles supone un plus de estimulación para que avancen en su desarrollo y comiencen a relacionarse. En estos primeros meses de vida empiezan … Leer más

× ¿Podemos ayudarte?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.